Bienvenidos a nuestro blog de cocina.

Es una práctica habitual en la empresa Canal Cubico donde desarrollamos exitosamente nuestra actividad, preparar algún plato para degustar con nuestros compañeros, ya sea dulce o salado. Es un momento en el que desconectamos del trabajo para degustar las creaciones gastronómicas que cada uno puede/sabe hacer.

En este blog mostraremos cada plato creado por cada uno de nosotros, que habitualmente somos 3 (Ana, Pamela y quien escribe esta bienvenida, José Antonio).

Espero que disfruten tanto como nosotros cuando cocinamos y degustamos los platos.

Gracias por su visita y buen provecho.


Tarta de cebolla

A petición de nuestra compañera Maite, esta semana he preparado esta tarta de cebolla, contra todo pronóstico, ya que algún ingrediente que otro brilló por su ausencia en mi nevera y el horario de cocina no fue el más adecuado (no se puede estar en misa y repicando, no señor).


INGREDIENTES

  • 1 plancha de hojaldre
  • 2 cebollas grandes
  • 50 - 75 ml. de nata para cocinar
  • 3 huevos
  • 1/2 cucharada de bovril
  • 1 paquete de queso emmental rallado
  • Hierbas provenzales (opcional)

PREPARACIÓN

Forrar un molde de unos 30 cms. de diámetro con papel de horno primero y con la plancha de hojaldre después. Hacer varios agujeros con un tenedor en la masa para que no suba al hornearla.
Pelar, picar las cebollas y pocharlas a fuego muy suave hasta que se doren.
En un bol, mezclar los huevos batidos con la nata, el bovril y la mitad del queso.
Rociar el hojaldre con las hierbas provenzales (al gusto), añadir la cebolla pochada después y cubrir con la mezcla preparada con el resto de los ingredientes. Meter en el horno precalentado a 180º durante 40-50 minutos. Si pinchamos con un tenedor en el centro de la tarta y sale limpio, sabremos que el plato ya está cocinado. Espolvoreamos el resto del queso sobre la superficie y lo gratinamos durante unos minutos.

Este plato se puede servir tanto frío como caliente, aunque yo aconsejo lo segundo pues se aprecian mejor los sabores de los ingredientes.


5 comentarios:

Anónimo dijo...

Como todos tus platos....... buenísimoooooooooo! jejeje

- Noelia -

alton dijo...

Bueeeenoooooo, esto debió ser un triunfazo, y yo estaba por ahí lejos :( Ojalá se repita esta receta pronto

Jose Antonio Campos Segura dijo...

Es la primera vez que la pruebo y me encanta. Pamela eres una artista.

nukilin dijo...

Hummmmm...tarta de cebolla....tarta de cebolla....tarta de cebolla.....he soñado con eso esta noche, menos mal que no tenía cebollas en casa sino imaginaros al venir a la oficina!!!! "Oh de cebolla" sería mi aroma.
Que bien la recetita colgada...que aprenda Arzak (porque Arguiñano...es demasiado comercial, jijijij)
Ayyyy Pamela, te voy a hacer una canción para el próximo día, pero no te preocupes que no llevará sintonía cubana.
Besosss

mai dijo...

He comido muchas veces tarta de cebolla, aunque no suficientes aún.

La tarta de cebolla es un plato curioso por lo menos. La cebolla no suele asociarse a la tarta, como mucho a la sopa... también a las nanas.

La sopa me gusta, pero la asocio a la enfermedad. La tarta sin embargo sugiere celebración. Y cuando está tan buena como la que preparó Pamela, más.

Gracias, gracias, gracias.