Bienvenidos a nuestro blog de cocina.

Es una práctica habitual en la empresa Canal Cubico donde desarrollamos exitosamente nuestra actividad, preparar algún plato para degustar con nuestros compañeros, ya sea dulce o salado. Es un momento en el que desconectamos del trabajo para degustar las creaciones gastronómicas que cada uno puede/sabe hacer.

En este blog mostraremos cada plato creado por cada uno de nosotros, que habitualmente somos 3 (Ana, Pamela y quien escribe esta bienvenida, José Antonio).

Espero que disfruten tanto como nosotros cuando cocinamos y degustamos los platos.

Gracias por su visita y buen provecho.


Ropa vieja

INGREDIENTES

  • 1 kg de carne de ternera (falda o aleta)
  • 1 ajo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 cucharada pequeña de comino
  • 1 vaso de vino tinto
  • Tomate frito (unas 4 ó 5 cucharadas soperas)
  • Aceite
  • Laurel
  • Sal y pimienta negra molida

PREPARACIÓN

Cocer la carne en la olla express con agua, aceite, laurel, cebolla y sal durante unos 20 minutos, para poder deshilacharla fácilmente. Sofreír el ajo, la cebolla, el pimiento verde y el comino, mientras deshilachamos la ternera. Rehogar la carne en el sofrito unos minutos y salpimentar al gusto. Posteriormente se añade el vino tinto y el laurel, dejando que tome sabor durante unos minutos más. Remover y añadir el tomate frito.




5 comentarios:

Jose Antonio Campos Segura dijo...

De nuevo hemos podido degustar este riquisimo plato que prepara Pamela, además esta vez con un acompañamiento de setas y bacon... ummmm.

Anónimo dijo...

Riquísima Pamela! Nunca lo había probado! Cada viernes nos sorprendes! Un gran cocinera si señor!

- Noelia -

nukilin dijo...

Ropa Vieja.....vaya nombre más extraño de ponerle a este exquisito manjar cubano!!!Os imaginais si ellos conocieran a "RETO"?? Entonces dudo que se llamara Ropa Vieja, le habrían puesto Ropa Nueva, jijijij......Bueno y fuera de bromas, esto está de rechupete.
Os invito a hacer la receta, no es que yo me haya puesto a ello, que seguro lo haré, sino que para empezar ya lo he probado y eso es un logro para decidirse a cocinarlo.
Enhorabuena Pamela, artista culinaria donde las haya.

alton dijo...

Por un momento cerré los ojos, y me sentí enfundado en una guayabera, al ritmo de las maracas, paseando por la Habana Vieja... ¡¡¡ Riquísimo Pa !!!

Anónimo dijo...

¡¡¡Pero que rica que estaba!!! y las setas ¡exquisitas!. ¿Se puede repetir?...

¡Enhorabuena Pamela!

-Érika-