Bienvenidos a nuestro blog de cocina.

Es una práctica habitual en la empresa Canal Cubico donde desarrollamos exitosamente nuestra actividad, preparar algún plato para degustar con nuestros compañeros, ya sea dulce o salado. Es un momento en el que desconectamos del trabajo para degustar las creaciones gastronómicas que cada uno puede/sabe hacer.

En este blog mostraremos cada plato creado por cada uno de nosotros, que habitualmente somos 3 (Ana, Pamela y quien escribe esta bienvenida, José Antonio).

Espero que disfruten tanto como nosotros cuando cocinamos y degustamos los platos.

Gracias por su visita y buen provecho.


Pasteles de Belem

Bueno amig@s, en esta ocasion he preparado unos Bolos de nata o Pasteles de Belem (eso, eso, ha belen hay que rezar para que se los coma la gente), jeje.

Vamos con la receta:

Ingredientes para 24 piezas:

2 planchas de Hojaldre refrigerado
200 grs. de Azucar
100 ml. Agua
1 rama de Canela
1 cáscara de Limón
500 ml. de Leche
75 grs. de Harina
5 yemas de Huevo
1 Huevo

Preparación:

Se hace primero un jarabe. Se pone en un puchero el agua, el azucar, la canela y el limón. Se pone al fuego medio y sin remover se deja que llegua al punto de ebullición. Se retira del fuego y se deja enfriar.

Se pone la harina en un recipiente y se disuelve con un poco de leche, batiéndola bien. Se hierve el resto de la leche. Se añade la leche hirviendo, a la harina diluida, sin dejar de batir. Se añade después el jarabe frío, poco a poco removiendo sin parar. Se bate el huevo con las yemas, ligeramente, para que no espumen, y se van añadiendo a la mezcla con un colador, incorporándolos hasta que quede homogénea. Todo esto se hace fuera del fuego. Va a quedar una pasta líquida, como una crema sin espesar.

Se precalienta el horno a 225º. Se bañan los moldes con mantequilla y harina. Se corta el hojaldre con un recipiente de la medida del molde, y se forran todos. Se llenan los moldes con la crema, sin llegar hasta el mismo borde, por que rebosaría en el horno.

Se introducen inmediatamente al horno ultrafuerte y se retiran cuando se empiezan a dorar.


4 comentarios:

Anónimo dijo...

mmm ricas ricas ricasssss!!!! además me comí dos! jejeje que artista eres compañero! Las haré a ver que tal me salen!

- Noelia -

alton dijo...

Me parece que me lo he perdido :(

Pamela dijo...

La verdad es que no los probé porque no estaba para nada de comida el viernes, pero tenían una pinta estupenda. El día anterior estuve en la feria de San Mateo, en Elvas, y estos pastelitos no tenían nada que envidiar a los que vendían allí. Fantástico José!!

nukilin dijo...

Canción canción, si la tengo: ""Belén, pasteles de belen, que los compañeros cantan y vuelvan otra vez......"".....Jose Artista va a ser tu apellido a partir de ahora.
Madreeeee miaaaaaaaa que tiemble Elvas